20-03-2014
.jpg)
Remedio #1
Bicarbonato de sodio: cuando vallamos a cepillar nuestros dientes agreguemos una pizca de bicarbonato de sodio en la crema dental. Este disminuirá el ácido de nuestra boca y no permitirá que se reproduzcan bacterias en la lengua. Si quiere mejores resultados puedes hacer gárgaras antes del cepillado con solo agua tibia y bicarbonato de sodio. Esto eliminará bacterias de tu boca.
Remedio #2
Salvia: la salvia es reconocida por tener múltiples propiedades que contrarresta bacterias. Lo mejor de todo es que lo puedes hacer de dos maneras. La primera, hervir en una taza hojas de salvia y al reposar puedes tomarla sin apresurarse como una deliciosa bebida. La segunda, masticar pequeñas porciones de estas hojitas.
Remedio #3
Limón: en tiempos pasados se utilizaba mucho el limón como si fuera un enjuague natural. Este era de gran ayuda para eliminar bacterias y no permitir que crezcan gracias a su ácido. Como recomendación es necesario combinar agua con jugo de limón y hacer bucheos.
Remedio #4
Beber agua: sabemos muy bien que el agua es de suma importancia para un aliento agradable. Es aconsejable tomarla después de cada comida y hacer buches con ella. Esto limpiará nuestra boca de alimento que quede en nuestros dientes. Además que una boca limpia no es un hogar agradable para bacterias.
Espero que estos consejos de mi abuela te ayuden muchísimo. Si deseas déjame tu comentario al respecto o si también tienes algún interrogante.
gracias por tan excentes consejos.
ResponderEliminarMe alegra que te guste la información. Gracias por opinar
Eliminarjeje y es cierto que son consejos que te dio tu abuela ?
ResponderEliminarSi es muy cierto, anteriormente se trataba mucho la medicina propia de la naturaleza. Nuestros abuelos la utilizaban mucho debido a las necesidades.
Eliminar